viernes, 1 de septiembre de 2017

Que Gendarmería devuelva a Santiago Maldonado


Se está popularizando una opinión

Que Gendarmería devuelva a Santiago Maldonado

Mi opinión no tiene que ser censurada por una "institución"

Cuando en los medios le cierran la boca a los familiares y amigos de Santiago Maldonado se está censurando.
Con el argumento de que "no hay pruebas de que a Santiago se lo llevó la Gendarmería", los medios y el gobierno, tratan de formar una única opinión pública que no cuestione a la gendarmería ni a ninguna fuerza represiva.


Lo mismo ocurrió con la critica que hicieron los medios a los materiales didácticos para tratar el tema en las aulas,
La Justicia está seriamente cuestionada por la sociedad, no sólo en este caso, sino en otros que tuvieron un gran impacto en la sociedad. Pero esa justicia tardó 2 semanas en investigar a los gendarmes implicados en el operativo que reprimió al grupo de manifestante donde estaba Santiago Maldonado.

A Santiago Maldonado lo detiene Gendarmería con apremios ilegales, lo suben a una camioneta de la fuerza, y no se lo ve nunca más.

 

La situación tal cual ya se sabe

  1. Diez manifestantes cortan la ruta 40 para pedir la libertad de Jones Huala
  2. Días previos Pablo Noceti advirtió por medios radiales de la zona, que "iban a ser detenidos todos los miembros de la RAM que se manifestaren"
  3. Al corte llegan 44 gendarmes, varias camionetas de gendarmería y unimogs
  4. La orden judicial era despejar la ruta.
  5. Se despeja la ruta a "escopetazos"
  6. La tropa de gendarmes persigue a los manifestantes.
  7. Y aquí, por arte de no se sabe que, la historia se paraliza y comienzan una serie de especulaciones, algunas totalmente estúpidas.
  8. Amedrentamiento de todos los que vieron la verdad de los hechos. La divulgación del nombre completo del amigo de Santiago que atestigua con identidad reservada, es un claro mensaje a todos los testigos que puedan aportar pruebas. Y, mientras en otras causas se incluyen testimonios de testigos con identidad reservada, en este caso se niega el testimonio que aportan miembros de la comunidad Mapuche, se niegan y demonizan.

Todas estas especulaciones que pueblan los medios, ocultan la verdadera situación.

  1. La tropa era excesiva para la tarea de despejar la ruta, según la cantidad de manifestantes.
  2. La orden era "despejar" no perseguir o detener.
  3. Estuvo presente Pablo Noceti, y siendo el jefe de gabinete de la Ministra Patricia Bullrich, aún no hizo declaraciones.
  4. Hubo disparos de balas de plomo por parte de los gendarmes.

Por toda esta descripción yo opino:

 A Santiago Maldonado lo detiene Gendarmería con apremios ilegales, lo suben a una camioneta de la fuerza, y no se lo ve nunca más.

 

Que Gendarmería devuelva a Santiago Maldonado vivo y sano.

Que Patricia Billrich y Pablo Nocetti renuncien, y respondan por encubrimiento.

Libertad a Jones Huala

Fuera Benetton de la Patagonia. 

 

 

Todas las mentiras sobre Santiago Maldonado

 

 

No hay comentarios.: